Reportaje Especial - El apagón en Cuba: una necesidad más de la unidad obrera antillana y caribeña
El apagón en Cuba expone la necesidad urgente de una red energética independiente en el Caribe. El dominio capitalista y el bloqueo de EE.UU. limitan a Cuba, mientras otras islas como Puerto Rico y República Dominicana también sufren bajo monopolios privados. La clase trabajadora caribeña debe unirse para romper la dependencia energética y garantizar un futuro soberano para la región.
Entrevista Max Louis Therese: El Llamado a la Protesta de Martinica ante el Colonialismo y el Aumento del Costo de Vida
Max Louis Therese, líder político de Martinica, denuncia la crisis del costo de vida causada por el colonialismo. Señala cómo los intereses capitalistas locales agravan la situación y destaca el clamor juvenil por un cambio. Comparando la lucha de Martinica con la de Puerto Rico, subraya la urgencia de romper con la dependencia colonial y tomar control de los medios de producción en beneficio del pueblo trabajador. Esta entrevista es un llamado a la unidad y resistencia ante las injusticias del nuevo colonialismo.
República Dominicana: El plan de deportación masiva de haitianos
El plan de deportación masiva en República Dominicana ha desatado críticas por su impacto en la comunidad haitiana, avivando tensiones y debates sobre derechos humanos en el Caribe.
Martinica en protesta: Levantamiento contra el colonialismo francés disfrazado
Martinica se levanta contra la explotación colonial disfrazada de acuerdos políticos con Francia. El alto costo de vida y la represión del gobierno han desatado protestas masivas en la isla. Mientras las élites económicas se enriquecen, el pueblo exige justicia y autodeterminación. Este levantamiento resuena en todo el Caribe como un grito de resistencia contra el imperialismo moderno.
La Nueva Ruta Energética de EE.UU. y la Burbuja de la Burguesía Nacional: ¿Un Cambio en el Mapa Caribeño?
La reciente visita de Anthony Blinken a RD refleja el interés de EE.UU. en controlar el mercado de energía verde en el Caribe, con RD tomando un rol clave y dejando a Puerto Rico rezagado por su crisis energética. Mientras RD atrae inversiones en energías renovables, tanto en RD como en PR los capitalistas priorizan sus ganancias sobre las necesidades de la población. La burguesía puertorriqueña también busca expandir sus intereses en este sector, alineándose con EE.UU. para maximizar beneficios, lo que plantea la urgencia de una organización política de la clase trabajadora para un cambio real.
¿Qué es Nexo Revolucionario Media?
Nexo Revolucionario Media (NRM) aspira a ser un puente entre los sectores que abogan por ideas revolucionarias en defensa de la clase trabajadora y las comunidades marginadas de Puerto Rico, Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe. Nuestra misión es crear un espacio de discusión y debate ideológico que sirva como catalizador para la organización de aquellos que no están representados ni en la burguesía ni en la pequeña burguesía. En el contexto actual de Puerto Rico, presenciamos una constante lucha política e ideológica entre los representantes de la burguesía (encarnados en los partidos burgueses) y la pequeña burguesía. Sin embargo, notamos una disminución en el impulso de ideas revolucionarias independientes de estos sectores.
El NRM se organiza en torno a una serie de puntos generales económicos y políticos, los cuales reflejan nuestros valores y objetivos:
1. Apoyo a la independencia política de Puerto Rico como una República Obrera.
2. Promoción de consejos de organización en lugares de trabajo y comunidades.
3. Exigencia del retiro de fuerzas militares extranjeras en la colonia de Puerto Rico.
4. Fomento de la solidaridad y organización política internacional entre la clase trabajadora.
5. Promoción de la unidad y lucha contra la discriminación por género, raza y etnia en la clase trabajadora y los sectores marginados de la sociedad.
6. Apoyo a la expropiación de las empresas esenciales en manos privadas para ser administradas por consejos de trabajadores y trabajadoras.
7. Defensa de salarios y empleo basados en beneficio de las mayorías trabajadoras.
8. Apoyo a la educación respaldada por el Estado, atención médica universal y jubilación asegurada.
9. Protección del ambiente ante la crisis climática, fomentar la seguridad alimentaria y la distribución equitativa de los recursos naturales.
10. Eliminación de deuda pública, impuestos al consumo y tributación basada en ganancias del capital.
Además de ser un espacio de organización, el NRM se propone como un conglomerado de producción mediática revolucionaria, que incluye escritos de agitación y propaganda, podcasts, videos, contenido audiovisual, paneles de debate y más. El espacio de producción de contenido estará disponible para todas las organizaciones y comunidades comprometidas con nuestros ideales, con el objetivo de difundir nuestros valores revolucionarios y promover un cambio social profundo.