La Clase Trabajadora en EE. UU. y Puerto Rico Contra Trump, Musk y Paulson

Por Manuel Colón

En un mitin el 5 de octubre de 2024 en Butler, Pennsylvania, Trump afirmó que esta será "la última elección" si no gana. Contó con el apoyo de Elon Musk, quien señaló que su victoria es clave para "preservar la democracia en América.

¡Es hora de levantarse! Los comités de base deben ser nuestra primera línea contra los capitalistas y sus burocracias. ¡Luchar, organizar y construir una economía para la clase trabajadora y un futuro sin opresión!

En una clara traición a la clase trabajadora, el expresidente Donald Trump está asegurando el poder de los ricos mientras empobrece a quienes realmente mantienen la economía de este país: ¡los trabajadores! En un reciente mitin el 5 de octubre de 2024 en Butler, Pennsylvania, Trump vinculó su supervivencia a las elecciones, afirmando que esta será "la última elección" si no gana. En este evento, recibió el respaldo de figuras como Elon Musk, quien enfatizó que la victoria electoral es crucial para "preservar la democracia en América", y John Paulson, quien apoya a Trump para seguir aumentando su fortuna a costa del pueblo puertorriqueño. ¿Democracia para quién? Para los capitalistas multimillonarios y más pobreza para la clase trabajadora en EE. UU. y Puerto Rico.

La política fiscal de Trump, conocida formalmente como "Recortes de Impuestos de Trump" o Tax Cuts and Jobs Act (TCJA), firmada en diciembre de 2017, es un claro ejemplo de cómo su administración beneficia a los ricos. Los datos son alarmantes: extender estos recortes de impuestos costaría aproximadamente $4 trillones en los próximos 10 años, lo que se traduce en $400 mil millones por año. Estos recortes, que favorecen a los más ricos, son la razón principal del aumento de la deuda como porcentaje de la economía.

Mientras tanto, Elon Musk ha confirmado que liderará una "comisión de eficiencia gubernamental" si Trump es elegido presidente. Este anuncio se realizó tras conversaciones entre Trump y Musk, donde se discutió la necesidad de recortes en el gasto federal, incluyendo posibles ajustes en programas como la Seguridad Social. J.D. Vance, el candidato a la vicepresidencia del Partido Republicano, también ha mencionado que ha hablado con Musk sobre esta tarea, señalando que ninguna agencia, incluida la Seguridad Social, estaría fuera del alcance de la comisión.

En este contexto, el Proyecto 2025 de la Heritage Foundation se perfila como el mapa de ruta que Musk y su comisión seguirán para implementar estos devastadores recortes. Los recortes que trae este proyecto amenazan con desmantelar programas que son fundamentales para la clase trabajadora. Desde recortes a programas de Medicaid hasta la eliminación de servicios educativos clave, cada medida es un ataque directo a quienes luchan para sobrevivir. Además, se socavarán los derechos civiles y laborales, se eliminarán protecciones contra la discriminación y se dificultará el acceso a servicios médicos y otros cuidados básicos. Esta agenda representa un ataque sin precedentes contra la clase trabajadora, mientras los ricos continúan acumulando más poder y recursos.

En Puerto Rico, la situación es igualmente alarmante. John Paulson, un multimillonario que se beneficia de los incentivos fiscales de la Ley 60, está acaparando recursos naturales y desplazando a comunidades enteras en la isla. Paulson ha adquirido varias propiedades de alto perfil, incluyendo el Hotel St. Regis en Bahía Beach, el Hotel Vanderbilt y el Resort La Concha en Condado. Su riqueza se ha incrementado gracias a la Ley 60, que permite a los inversionistas estadounidenses evitar el pago de la mayoría de los impuestos federales. Esta ley ha atraído a más de 1,000 inversores a Puerto Rico, lo que ha llevado a Paulson a promover estas ventajas fiscales a otros multimillonarios mientras las familias trabajadoras luchan por pagar el alquiler. Esta situación se ha convertido en un saqueo legalizado que eleva el costo de vida en Puerto Rico y margina a la clase trabajadora. Los recursos que deberían ser para el pueblo son explotados por estos capitalistas voraces, que solo buscan enriquecer sus arcas.

Mientras tanto, Jennifer González, candidata a la gobernación del Partido Nuevo Progresista y representante de capitalistas como Paulson y Trump en Puerto Rico, refuerza la organización de Musk y otros multimillonarios que buscan aumentar su poder y riqueza. Su respaldo a Trump y a la Ley 60 empobrece a la clase trabajadora en Puerto Rico y pone en peligro nuestros recursos naturales. Es momento de que la clase trabajadora se organice y tome acción para enfrentar esta amenaza.

Necesitamos formar comités de trabajadores que representen nuestras necesidades, alejados de las políticas de los partidos de los ricos en Estados Unidos, como el Partido Demócrata y el Republicano, así como del Partido Nuevo Progresista y el Partido Popular Democrático en Puerto Rico. Desde estos comités surgirá el comienzo para organizar una verdadera alianza que represente a la clase trabajadora y a las comunidades en lucha, donde esta alianza obrera estreche lazos con la clase trabajadora en Estados Unidos y Puerto Rico.

La clave para nuestra lucha es desarrollar un movimiento independiente de la clase trabajadora, con el control democrático de nuestras propias luchas. Un claro ejemplo de esta fuerza se vio en la reciente huelga portuaria, donde los trabajadores demostraron su poder al poner a temblar a los capitalistas del mundo.

¡Es hora de ponernos en pie de lucha! Los capitalistas están organizados para explotar a los trabajadores en cada rincón del mundo, pero nosotros también podemos organizarnos, y debemos hacerlo sin demora. No podemos esperar más; los comités de base de la clase trabajadora deben ser la primera línea de combate, lejos de las garras corruptas de las burocracias que sirven a los intereses de los ricos. ¡Luchar, organizar y construir una nueva economía al servicio de la mayoría, no de una minoría de parásitos capitalistas! ¡Por la clase trabajadora, por la justicia social, por un futuro sin opresión ni explotación!

Previous
Previous

Martinica en protesta: Levantamiento contra el colonialismo francés disfrazado

Next
Next

Finaliza la huelga en los puertos de EE.UU.: Una lección importante para la clase trabajadora